domingo, 3 de abril de 2011

Espectro de emisión

El espectro de emisión atómica de un elemento es un conjunto de frecuencias de las ondas electromagnéticas emitidas por átomos de ese elemento, en estado gaseoso, cuando se le comunica energía. El espectro de emisión de cada elemento es único y puede ser usado para determinar si ese elemento es parte de un compuesto desconocido.


 Si colocamos un tubo con hidrógeno calentado a alta temperatura, esto produce que emita radiaciones, y cuando éstas se hacen pasar a través de un prisma de cuarzo se refractan, y se desvían. Cuando salen del prisma, las radiaciones se encuentran separadas en la placa detectora.

Espectro de absorción

El espectro de absorción de un material muestra la fracción de la radiación electromagnética incidente que un material absorbe dentro de un rango de frecuencias. Es, en cierto sentido, el opuesto de un espectro de emisión. Cada elemento químico posee líneas de absorción en algunas longitudes de onda, hecho que está asociado a las diferencias de energía de sus distintos orbitales atómicos. De hecho, se emplea el espectro de absorción para identificar los elementos componentes de algunas muestras, como líquidos y gases; más allá, se puede emplear para determinar la estructura de compuestos orgánicos. Un ejemplo de las implicaciones de un espectro de absorción es que aquel objeto que lo haga con los colores azul, verde y amarillo aparecerá de color rojo cuando incida sobre él luz blanca.

Radiación electromagnética

La radiación electromagnética es una combinación de campos eléctricos y magnéticos oscilantes, que se propagan a través del espacio transportando energía de un lugar a otro. A diferencia de otros tipos de onda, como el sonido, que necesitan un medio material para propagarse, la radiación electromagnética se puede propagar en el vacío. En el siglo XIX se pensaba que existía una sustancia indetectable, llamada éter, que ocupaba el vacío y servía de medio de propagación de las ondas electromagnéticas. El estudio teórico de la radiación electromagnética se denomina electrodinámica y es un subcampo del electromagnetismo. 

viernes, 1 de abril de 2011

Efecto Fotoelectrico

Se demostró que al hacer incidir luz ultra violeta sobre una placa metálica, se desprendían partículas  que podían generar una corriente eléctrica
Es la liberación de partículas eléctricamente cargadas que se produce en la materia cuando es irradiada por luz u otra radiación electromagnética, este fenómeno esta  sujeto a determinadas condiciones:
Para cada sustancia hay una frecuencia mínima umbral de radiación electromagnética.

Teoria Fisico-Cuantica

Aportes de Planck:
Plantea que las moleculas emiten o absorben energia radiante en cantidades discretas la cual se llamo "Cuanto". Tambien descubrio una constante natural la cual llamo "la constante de Plank" y se denomina (h) que equivale a 6,63 x 10(-34) joules x segundo.

Teoría Atómica de Rutherford

Thomson descubrió en base a su experimento que el átomo está formada por una region muy pequeña llamada nucleo, en la cual se encuentran las cargas positivas (protones) y la mayor parte de la masa del átomo (neutrones) el resto es un espacio vació con orbitas por las que pasan los electrones.
El átomo es neutro ya que posee la misma cantidad de cargas positivas y cargas negativas.

Este modelo recive el nombre de planetario ya que los electrones giran alrededor del núcleo como los planetas alrededor del sol.

Teoria Atomica de Thomson

Thomson descubrió el electrón.
La materia podría ganar o perder electrones.
Su modelo atómico, más conocido como el budín de pasas dice que lo átomos al ser mas grande que los electrones la carga positiva debía ocupar mas espacio. Su modelo es una esfera de carga positiva con los elctrones incrustados.

¿Como descubrió el electrón?
Haciendo pasar partículas atravéz de un tubo con cargas positivas a un lado, al ver que las partículas se desviaban hacia ese lado pensó que tendrían que haber partículas con carga negativa, las cuales agrego a su modelo atómico incrustandolas en una masa con carga positiva.

Teoria Atomica de Dalton

Dalton propuso que:
La materia esta compuesta por particulas indivisibles llamadas atomos, que traducido a latino significa "sin division"y que estos son indestructibles. Tambien postula que todos los atomos de un elemento son iguales. al combinar atomos de diferentes elementos se forman compuestos quimicos. Los atomos son indestructibles.
Su modelo atómico es una esfera con carga postiva.
                                                                                                                     

TEORIAS ATOMICAS

ESTE BLOG TRATA SOBRE LOS MODELOS ATOMICOS DE LA MATERIA LOS CUALES SERAN EXPLICADOS POSTERIORMENTE